Las Islas Cíes, situadas en Galicia, son famosas por su belleza natural y playas impresionantes. Además del buceo, ofrecen diversas actividades y lugares de interés que permiten disfrutar de su entorno. Explorar sus rutas de senderismo, relajar en sus playas o conocer su historia son solo algunas de las opciones disponibles. Desde el blog de Vigo Buceo presentamos cinco cosas que ver en las Islas Cíes más allá de la actividad submarina. ¿Qué cosas hay que ver sí o sí en el caso de que vayas a Islas Cíes? Uno de los mejores lugares para bucear, pero hay más… Caminatas y Senderismo en las Islas Cíes Las Islas Cíes ofrecen un paraíso para los amantes del senderismo. Con paisajes impresionantes y una rica biodiversidad, estas islas son el escenario perfecto para explorar a pie y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Rutas de Senderismo Una de las cosas imprescindibles y que hay que ver y hacer en Islas Cíes. Existen cuatro rutas principales debidamente señalizadas que permiten a los visitantes recorrer las diferentes islas y disfrutar de sus paisajes únicos. Cada ruta está identificada con un color específico, facilitando la navegación. Desde trayectos sencillos hasta los más desafiantes, hay opciones para todos los niveles. Ruta del Faro de Cíes La Ruta del Faro de Cíes, conocida como la Ruta Amarilla, es una de las más emblemáticas. Este recorrido, de aproximadamente 1.5 kilómetros, lleva a los excursionistas hasta el faro ubicado en la isla del Medio. Desde su cima, se pueden observar vistas espectaculares de la costa gallega. El sendero está rodeado de vegetación autóctona, lo que lo convierte en una opción ideal para los fotógrafos y los amantes de la naturaleza. La panorámica que ofrece en el punto más alto es realmente memorable y representa un magnífico momento para capturar imágenes del paisaje marino. Ruta de los Acantilados Con una distancia de 3.5 kilómetros, la Ruta de los Acantilados, o Ruta Azul, se caracteriza por sus vistas impresionantes de los acantilados que rodean las islas. Este sendero ofrece la oportunidad de observar diversas especies de aves marinas que habitan en los acantilados, haciendo de este recorrido un placer para los ornitólogos y amantes de la fauna. El trayecto discurre paralelo al océano, permitiendo contemplar la fuerza del mar en constante movimiento y el sonido de las olas rompiendo contra las rocas. A lo largo del camino, hay varias paradas estratégicas que invitan a disfrutar de las vistas y descansar en plena naturaleza. Flora y Fauna Únicas Las Islas Cíes son un refugio para una amplia variedad de flora y fauna que se puede observar en las rutas de senderismo. Este entorno natural alberga especies autóctonas que contribuyen a la biodiversidad de la región. Durante el recorrido, es común encontrar flores silvestres y arbustos que decoran los senderos. La observación de aves es uno de los grandes atractivos de estas caminatas. Especies como gaviotas y cormoranes pueden ser fácilmente avistadas, y para los más entusiastas, la posibilidad de observar aves migratorias que hacen parada en las islas es un bonus adicional. Llevar binoculares puede enriquecer aún más la experiencia. Las rutas están diseñadas para brindar una conexión íntima con la naturaleza, y cada paso es una oportunidad para apreciar la belleza del entorno. La variedad de paisajes, que va desde acantilados imponentes hasta suaves colinas, garantiza que ningún sendero sea igual al anterior. Playas Paradisíacas Las Islas Cíes son el hogar de algunas de las playas más impresionantes de Galicia. Con su arena blanca y fina, combinada con las aguas cristalinas del océano Atlántico, crean un ambiente de ensueño que cautiva a todos los visitantes. Cada una de estas playas ofrece un entorno único, perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Playa de Rodas Considerada la playa más famosa del archipiélago, la Playa de Rodas es conocida por su belleza inigualable. Esta franja de arena une las islas del Medio y del Norte, lo que la convierte en un punto central para los visitantes. Además, ha sido reconocida internacionalmente como una de las mejores playas del mundo. Playa de Figueiras La Playa de Figueiras ofrece un ambiente más solitario y tranquilo, ideal para quienes buscan un momento de descanso. Situada en la isla de Monteagudo, su ubicación la hace menos concurrida que otras playas, brindando una experiencia más íntima con la naturaleza. Playa de San Martiño Otra de las cosas que hacer en islas Cíes de forma casi obligada. Ubicada en la isla de San Martiño, esta playa es una joya escondida en el archipiélago. Menos accesible que otras, su belleza rústica y su entorno virgen la convierten en una opción atractiva para los aventureros y amantes de la naturaleza. Puntos de Interés Histórico Las Islas Cíes no solo ofrecen paisajes naturales impresionantes, sino que también cuentan con un rico patrimonio histórico que revela su importancia a lo largo de los años. Hay varios lugares de interés que los visitantes pueden explorar y que son testigos de la historia de la región. Faro de Cíes Inaugurado en 1853, el Faro de Cíes es un icono del paisaje marítimo gallego. Esta estructura, ubicada en la isla del Medio, ha servido como guía para muchos marineros a lo largo de los años. Con su blanca luz intermitente, se erige orgullosamente sobre un acantilado, ofreciendo vistas panorámicas del océano Atlántico y de la costa gallega. El faro no solo cumple con una función práctica, sino que también es un lugar de gran atractivo turístico. Los visitantes pueden disfrutar de una caminata hasta su cima, donde se pueden capturar fotografías inolvidables de los alrededores. Sin duda, es un punto obligado para quienes buscan apreciar la historia y la belleza natural de las islas. Monumento a los Caídos En la isla de Monteagudo se encuentra el Monumento a los Caídos, un homenaje a aquellos hombres y mujeres que perdieron la vida durante la Guerra Civil Española. Este monumento es un lugar de recuerdo y reflexión, donde se pueden apreciar sus inscripciones en